8 de agosto de 2010

Conozco muchas personas que viven el día a día con una mano atrás y otra adelante, y no es que el dinero no les alcance, sino que han adoptado un estilo de vida orientado a demostrar su estatus social.Me gustó un artículo publicado en el NY Times acerca...
read more...

6 de agosto de 2010

Jubilado, no arriesgues tu futuro

Por: Walter Updegrave Un principio básico de la inversión para la jubilación establece que, a medida que te acerques al final de tu vida laboral, debes ser cada vez más conservador, alejándote de los activos volátiles como acciones y prefiriendo inversiones más estables como bonos y efectivo. Mientras más cerca esté tu jubilación, menos tiempo tendrás...
read more...

20 de julio de 2010

Adelantandonos al futuro próximo

Una visión del futuro próximo de alguien quien pronosticó la actual crisis. http://www.nacion.com/2010-07-20/Opinion/PaginaQuince/Opinion2453429.aspxMis conclusiones al respecto son: ser cautos a la hora de invertir, una posición líquida preferiblemente,...
read more...

17 de julio de 2010

Malas inversiones

Adjunto un link sobre algo muy parecido, para no decir igual, de una inversion que efectue. Un buen aprendizaje de las cosas que no hay que hacer, asi que lo comparto con ustedes para que no caigan en el mismo error que yo incurri.http://www.finanzaspersonales.com.co/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=...
read more...

15 de julio de 2010

Hacer una empresa

En algún momento me cuestioné si debí haber estudiado alguna ingeniería, con el fin de contar con mejores herramientas para hacer un producto que satisfaga una necesidad y de esta forma tener mi propio negocio, pero pensándolo bien... no es la única...
read more...

21 de mayo de 2010

Más sobre el futuro

Leyendo noticias sobre lo que está pasando en el mundo financiero, hay situaciones que me tienen ligeramente incómodo, y específicamente sobre la capacidad de los gobiernos para pagar su deuda.Constantemente escucho que estamos caminos a la recuperación,...
read more...

15 de mayo de 2010

Invirtiendo en Infraestructura Pública

Salió publicado en la prensa, la oportunidad para que podamos invertir en obra pública (carreteras, plantas electricas, etc). La ventaja de estas inversiones es que los ingresos que genera el activo que se construya, responden para pagar un interés...
read more...

1 de mayo de 2010

Es obscuro el futuro?

Una vision economica para estar preparados con nuestras finanzas personales.Conclusion: El futuro nadie lo sabe, pero es bueno estar prepara...
read more...

16 de abril de 2010

Finanzas para no financieros (3) - Tasa interna de retorno

En finanzas siempre se toman las decisiones evaluando alternativas, y siempre debo escoger la mejor entre ellas. La tasa interna de retorno es un indicador, entre otros más, que debo utilizar como referencia cuando me enfrento a esta situación.Supongamos...
read more...

1 de abril de 2010

Como duplicar tu dinero

En un post anterior expliqué el concepto de interes compuesto.Ahora bien, si logras invertir a una tasa del 20% anual, el dinero invertido se duplicaría en tan solo 3.8 años. Si el dinero lo invierto al 10% tardaría 7.3 años. Si quieres lograr esas tasas...
read more...

22 de marzo de 2010

Tomar decisiones es muy difícil.

Las decisiones se toman para resolver un problema. Un profesor mío decía que lo importante es generar una cantidad suficiente de alternativas para resolver el mismo problema. Sin embargo el tomar una decisión sobre qué alternativa escoger implica generalmente...
read more...

5 de marzo de 2010

El problema es la infraestructura más que las multas.

Voy a hacer un paréntesis, para opinar sobre la nueva ley de tránsito de Costa Rica. Estoy de acuerdo que las multas deben ser altas, así la persona que tiene un vehículo es más cauto y responsable, y parte de esta responsabilidad es tener recursos económicos...
read more...

Solidez financiera.

En el libro padre pobre padre rico, ponen un ejemplo muy sencillo de los 2 tipos de inversión que podemos hacer. El autor compara los ingresos personales, poniendo como ejemplo una vaca. Más o menos lo ejemplifica así:"Si tengo una vaca para alimentarme...
read more...

28 de febrero de 2010

Alquilar o comprar una vivienda

Como todo en finanzas...depende....Depende de la tasa que me cobra el banco, depende de mi disciplina para ahorrar, depende de mis necesidades flujo de caja, etc. Asi que voy a exponer los pros y contras de alquilar vs comprar.Pros para alquilar:1 -...
read more...

15 de febrero de 2010

Finanzas para no financieros (2)

La contabilidad es la base para tener control sobre el dinero. Cada registro que se hace de los movimientos de dinero se conoce con el nombre de asiento contable.El dinero es un medio para adquirir bienes (activos) o para gastar (gasto). Estos dos terminos...
read more...

6 de febrero de 2010

Dedicale 20 horas mensuales a tus finanzas personales

Las personas deben tomar control de sus finanzas, y esto requiere tiempo de aprendizaje. Lo mas importante es paciencia, porque aprender es un proceso lento, pero les comento que vale la pena, ya que al final, este esfuerzo es lo que me va a permitir...
read more...

25 de enero de 2010

Convertir $1.oo en $1,000,000!!!

Sabían que con un dólar que ahorre por día, se puede tener un millón de dólares?La razón de esto es que se puede ganar intereses sobre intereses, lo cual se conoce como interés compuesto.En la tabla siguiente pueden ver cuánto tiempo tarda un dólar por...
read more...

22 de enero de 2010

Finanzas para no financieros (1)

Lo primero que he sugerido para comenzar a entender mejor las finanzas, es tomar un curso de contabilidad . Esto nos permitirá controlar el recorrido que hace el dinero desde que lo ganamos hasta que lo invertimos o gastamos.En el curso de contabilidad...
read more...

15 de enero de 2010

Un correo que envie a Friends & Family

Este fue un correo que envie a Friends & Family en Agosto del 2009. Por alguna razon no lo postee en mi blog, sin embargo el analisis que hice, podria a ayudar para que cuando compren alguna accion, comprueben que su corredor haya hecho su tarea.Amigos,...
read more...

12 de enero de 2010

Cinco consejos para no actuar emocionalmente en los mercados

Tomado de inversor global:Es sabido: actuar emocionalmente en el mercado es el camino más rápido para hacer una pequeña fortuna, pero partiendo de una gran fortuna. Mal comprar en momentos de euforia o mal vender en momentos de pánico son moneda habitual...
read more...

10 de enero de 2010

Lado derecho y lado izquierdo del cerebro

Muchas veces he escuchado que los financieros somos cuadrados... o sea que no somos abiertos a las ideas de otros. Creo que nosotros los financieros, tenemos el lado izquierdo del cerebro más desarrollado que el derecho, en otras palabras somos más orientados...
read more...